...

Pronombres de complemento

 Descripción: En este tema podrás practicar el uso de los pronombres de objeto o también conocidos como pronombres de complemento. La parte introductoria tiene ejemplos para identificar y diferenciar los pronombres de objeto de los pronombres personales. Después se colocaron enunciados con una breve explicación del uso de ciertos pronombres. Para finalizar el estudio del tema se plantearon actividades que corresponden a las habilidades de lectura, escritura, escuchar y hablar para reforzar nuestro aprendizaje del idioma inglés.

Objetivo:
Identificar los pronombres de complemento o de objeto en diversos enunciados, distinguiendo quién, quienes, que o cuales reciben una acción determinada para utilizar estas palabras en diferentes expresiones y conversaciones formales e informales en la compra y venta de artículos.
Palabras clave:
Object pronouns, complement pronouns
Autor(es):
Patricio González Solis
Colaboradores:
Elisa Campero Malo, Susana Claudio Vargas, Magnolia Itzel López Samperio, Juan De Dios Fuentes Reyes, Isaura Ovando Vázquez, Mario Alberto Trujillo, Fabiola Moncada Cortésbenjamín Pérez Juárezabud Jaso Adib, Caloch Cruz Marco Polo, Maricarmen Hernández Cervantes, Edith Tapia Rangel, Moises Cenobio Fraire Benitez
Entidad académica:
Coordinación de Universidad Abierta y Educación Digital
Licenciatura:
Idiomas
Tipo de recurso:
Curso en línea

Puede ser utilizada sin fines de lucro, citando invariablemente la fuente y sin alterar la obra, respetando los términos institucionales de uso y los derechos de propiedad.

Pronombres de complemento por Patricio González Solis se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional.

Licencia Creative Commons Con atribución No comercial Sin derivadas